Formando en Ciudadania Digital
%209_35_32.png)
El uso de la tecnología consciente de los peligros y riesgos así como debe ser la interacción cuando interactuamos en la web forma parte de nuestra cultura en la comunidad de Los Altos.
Al igual que en su vida diaria, nuestras alumnas deben sentirse en seguras y felices en línea.
En el colegio se les enseña a las alumnas a ser buenas ciudadania digital que contribuyan en la red, participen e interactúen de forma correcta y de acuerdo a su madurez y edad.
Empleamos el mapa curricular y los lineamientos que ofrece Common Sense, adaptándolos también a la realidad de nuestras alumnas y algunas veces conectándolos con experiencias vivenciales y/o de mayor impacto.
Dentro de las asignaturas de Tecnología se imparte y da seguimiento a las actividades de ciudadanía digital y se refuerza en el resto de las asignaturas.
En la escuela de padres, se imparten talleres de ciudadanía digital y se les apoya para comprender y apoyar a sus hijas acompañándolas en su proceso de adopción de habilidades tecnológicas.
AVANCES EN EL PROGRAMA DE CIUDADANÍA DIGITAL 2021 - 2022
Durante el ciclo escolar en Primaria y Secundaria logramos impartir y trabajar con las alumnas las seis sesiones de Ciudadanía digital logrando el 100% de los temas para cada grado escolar.
Cada sesión de trabajo consiste en observar un video, comprender las responsabilidades, los riesgos y la forma correcta en el uso de la tecnología. Se hace reflexión personal y grupal, posteriormente se genera una evidencia de lo aprendido en diferentes formatos; siempre siguiendo los lineamientos propuestos por Common Sense.
El siguiente ciclo escolar 2022 - 2023 trabajaremos en la creación de cuadernillos de trabajo de ciudadanía digital para su uso en iPads donde puedan integrar actividades de creatividad integrado en los temas de ciudadanía.
%2014_39_36.png)




%2014_38_47.png)
Durante el ciclo escolar impartimos 3 talleres de ciudadanía digital a los padres de familia de primaria y 2 talleres con los de secundaria sumando un total de 13 horas. Donde se tuvo discusión, taller práctico de cómo instalar control parental en los dispositivos de casa y se trabajó la reflexión personal de lo cómo en casa se pueden reforzar los temas de ciudadanía digital.
Estas sesiones tienen lugar a través de una sesión de Zoom por las noches y se distribuye la grabación para aquellos que no pudieron asistir, facilitando la información a todos los padres de familia.
El siguiente año se tiene planeado una serie de eventos que durante el ciclo escolar continue el refuerzo en casa para desarrollar alumnas con una auténtica ciudadanía digital.
PROGRAMACIÓN Y TECNOLOGÍA
PRIMARIA
De primero de primaria hasta sexto las alumnas aprenden programación y robótica de forma lúdica y divertida.
Utilizamos DASH con las más pequeñas, Spheros y Legos con las más grandes.
También aprenden a través de los Playgrounds de Learn to Code no solo a programar sino también conceptos y estructuras claves de la programación como lo son los algoritmos, diagramas de flujo, ciclos, variables, constantes, condicionales, etc.

Aprendiendo a utilizar Tareas Escolares

Construcción y programación de LEGO EV3

Las alumnas son monitoreadas a través de la app Aula por su profesora.

Aprendiendo a utilizar Tareas Escolares
SECUNDARIA
En secundaria dentro de la clase de Programación las alumnas aprenden a programar en diferentes plataformas, incluyendo Playgrounds, aprendiendo a escribir un código en un espacio en blanco.
Comprenden lo que son las variables, las constantes, las diferentes estructuras de programación: if, while, for así como crear funciones y atributos de una función.
PREPARATORIA
En preparatoria las alumnas aprenden a programar en lenguaje Swift a través del programa Xcode. Durante la pandemia realizaron la simulación de una app con ayuda de Keynote y la guía del App Design Journal.



